Posts

Showing posts from March, 2025

Taquilla USA: un marzo para olvidar

Image
La taquilla norteamericana cierra su peor mes de marzo desde 1995 a nivel económico y uno de los más bajos en cuanto a afluencia de espectadores, con apenas un estimado de 44 millones de entradas vendidas. Con los datos provisionales en mano, marzo no solo presentará la peor cifra en 30 años, sino que también se quedará por debajo de la barrera de los 400M$, un ingreso que, dejando de lado los años 2020-2021, solo se ha visto en otras cinco ocasiones en los últimos 25 años, cuatro de ellas entre 2022 y 2024. Pese a la mejora de ingresos en enero y febrero (gracias a los veteranos de la Navidad), el resultado del primer trimestre de 2025 se sitúa un 11.6% por detrás del mismo período de 2024, alcanzando los 1.423M$ frente a los 1.610M$ del año anterior. En comparación con 2023, la cifra es un 17.3% inferior a los 1.722.4M$ registrados en ese año. La mitad del top 10 de este año está compuesta por películas estrenadas en Navidad o Acción de Gracias: "Mufasa", "Moana 2...

¿Terminó la "Era de los Blockbusters" en Hollywood?

Image
               Desde los primeros años de la industria cinematográfica de Hollywood, las películas de gran presupuesto con cifras de taquilla masivas han sido una constante. Esto es así desde los años 1920s hasta los 1970s, pero fue a finales de esa década y durante los ochenta cuando Hollywood adoptó plenamente películas diseñadas y ejecutadas bajo un sistema de explotación verticalmente integrado. Este sistema no solo abarcaba a la venta de entradas de cine, sino que también basaba su estrategia en los ingresos en VHS, merchandising y la venta de licencias.  Durante los años ochenta, surgieron muchas franquicias que basaron su éxito en narrativas espectaculares impulsadas por la fantasía y la acción, dirigidas a un amplio espectro de audiencias, desde familias hasta adolescentes y adultos. Los avances en efectos visuales y digitales, junto con la expansión de los mercados internacionales, fueron fundamentales para el auge de lo que se ...

Is Hollywood's Blockbuster Era Over?

Image
     Since the early days of Hollywood as a film industry, big-budget phenomenon films with massive box office numbers have been a constant, from 1920s epic films such as "Ben-Hur" and "Intolerance" to 1970s disaster movies like "The Tower of Inferno" and "The Adventure of the Poseidon." However, it was in the 1980s when Hollywood fully embraced movies, which were developed and promoted under a vertically integrated system of exploitation. This system included not only theatrical moviegoers but also considerably lucrative revenue streams through home media, merchandising, and licensing sales. During the 1980s, many franchises emerged, basing their success on spectacular, action-driven narratives aimed at various audiences, from families to teenagers and adults. Advances in visual and digital effects, along with the expansion of international markets, were essential to the rise of what became known as the Blockbuster Era.      T...

¿Salva Blancanieves la taquilla de marzo? La respuesta es "no".

Image
Disney muerde la manzana envenenada de las adaptaciones live-action y se queda por debajo de las (ya escasas) aspiraciones. Según datos de The Numbers , “Snow White” (Marc Webb, 2025) habría recaudado en Estados Unidos solo 43M$, una cifra inferior a los 50M$ que se esperaban y muy lejos de los más de 90M$ que logró "La Sirenita" hace dos años en su primer fin de semana. Esa adaptación ya fue machacada por los filmbros de turno, quienes la tildaron de "woke" y, pese a que recaudó 569 millones de dólares, la consideraron un fracaso (pero también son los mismos que perfectamente podrían protagonizar un spin-off de "Adolescente"). En esta ocasión, Disney y Hollywood eran más que conscientes de que "Blancanieves" iba a fracasar, y lo único que quedaba por ver era qué tipo de traspié económico iba a suponer. De momento, con 43M$ en EE.UU. y 44M$ en el resto del mundo, es poco probable que la película tenga suficiente impulso para superar los 300M$. A...

”Anora,” ¿dispuesta a vivir su mejor fin de semana en la taquilla española?

Image
Cuando Universal estrenó la flamante ganadora de los Oscars de este año en noviembre no acabó de acertar el tiro y se conformó con un escaso dato de 165.000€ desde 177 salas. En esa primera carrera, la cinta terminó con poco más de 760.000€.   El pasado fin de semana, la película volvió a 140 salas y generó 22.210€, un 164% más que el anterior fin de semana.   Entre semana, la película añadió casi 100 salas más y en estos momentos se encuentra en las puertas del millón de euros (que seguramente ya ha cruzado a estas horas).   De momento, ante el ritmo visto entre lunes y jueves, la idea de superar los 165.000€ de su estreno en noviembre están encima de la mesa y de ahí ver que camino tendrá en nuestras salas. Sus dos contrincantes más fuertes en la carrera al Oscar eran Conclave y The Brutalist, que han sido capaces de recaudar en España 5.5 y 3.5 millones de euros respectivamente. La diferencia con estas dos es que “Anora” ya está disponible en alquiler digital lo que ta...

A Netflix se le resiste el #Oscars a la Mejor Película pese a las millonarias campañas.

Image
A24 y Neon, 4 - Netflix, 0 Así está el marcador de los Oscar a la Mejor Película entre los new kids on the block de Hollywood. Bueno, sí, Apple Films tiene uno, pero… ni modo. Un año más, la obscena inversión de Netflix en los Oscars se ha traducido en muchas nominaciones, pero no en un significativo número de premios, y mucho menos en ese Oscar a la Mejor Película que se le sigue resistiendo. Neon tampoco se ha quedado corta a nivel económico. Más allá de lo que pagó por Anora para su distribución en EE.UU., la compañía ha invertido otros 18M$ en la campaña de los Oscar. Pero no os preocupéis, porque, incluso con los escasos ingresos de taquilla en EE.UU., la factura cuenta con el respaldo de Universal y Hulu/Disney, con quienes tiene un output deal para su estreno en streaming. Este año ha sido particular y, pese a los millones que Netflix ha invertido en su campaña con EmiliaPérez , unos pocos posts en Twitter echaron toda la estrategia a perder. O al menos ese Oscar a la película...

La taquilla norteamericana vive el peor fin de semana en más de un año

Image
El titular no debería sorprender a nadie en Hollywood, ya que esta semana solo llegaba a los cines un estreno, " Last Breath ", y el resto de la cartelera se componía, en su mayoría, de títulos veteranos con una media de más de un mes en salas. Focus estrenaba el thriller de supervivencia submarino protagonizado por Woody Harrelson en 3.018 cines, logrando una recaudación estimada de 7,8 millones de dólares. La película tiene buenas críticas y comentarios, lo que podría darle algo de oxígeno (muy en la línea de la película) para alcanzar al menos entre 20 y 22 millones de dólares. La cifra no sería un drama, ya que la campaña de lanzamiento del film ha sido muy medida, estimada en los 10 millones de dólares, y Focus adquirió la película por 5 millones para territorios como Estados Unidos, Francia, Austria y China, entre otros. Con la posterior venta digital y en cable, Focus y FilmNation, cofinanciadora del proyecto, deberían obtener beneficios decentes. El primer puesto sigu...