Posts

"Bring Her Back" (Devuélvemela) se estrena en Estados Unidos con moderados pero positivos datos

Image
“Bring Her Back” se estrena en los Estados Unidos con un estimado de 7,1 millones de dólares desde 2.499 cines y 2.900$ por sala. El dato es bastante correcto para un producto de estas dimensiones y formato, que apuesta por un terror más autoral y de boutique con la marca de los hermanos Philippou. Como en el caso anterior, “Talk to Me” (Hablame), “Bring Her Back” no es una producción de A24 sino una adquisición en la que han ejercido como agentes de ventas internacionales. Esto último es la diferencia con el anterior film, que A24 adquirío en Sundance por un precio superior al coste del film pero que les generó enormes ingresos en la taquilla (más de 40 millones de dólares).  Como agentes de ventas, el estudio vendió los derechos mundiales de esta producción australiana de 20M$ a Sony, quién también distribuyen en el mercado Australiano vía Stage 6. Algunos territorios como China, Rusia, y Japón los llevan otros distribuidores locales. Esta función ha dejado sustanciales bene...

Potential U.S. film tariffs may be just smoke, but how this concern will impact the upcoming Cannes Film Market?

Image
Potential U.S. Film tariffs may be smoke, but there is an unanswered question in the air: How will this menace affect the upcoming Cannes film market? One of the most important film markets in the world, Marché du Film, takes place during the Cannes Film Festival. The event is a key moment for dozens of sales agents handling titles in different selections at the festival, as well as films or projects in production or already completed. The situation represents a significant headache for some, as they do not know what kind of tariff will be imposed or what economic consequences it will have for American distributors and producers. If the tariff is applied to any type of international product without exceptions, it could negatively impact potential sales, particularly for key titles in the official category, which are likely some of the protagonists of the Award Season. For example, last year, films like The Substance or Emilia Pérez , despite their North American casts, were not U.S. p...

Los aranceles norteamericanos al cine dejan una pregunta importante en el aire: ¿cómo afectará esta bomba de humo al mercado cinematográfico de Cannes?

Image
Durante el Festival de Cannes se desarrolla el Marché du Film, uno de los mercados de cine más importantes del mundo, y un momento clave para decenas de agentes de ventas de títulos tanto en selección oficial como de películas y proyectos en producción o ya finalizados. Sin saber aún qué tipo de arancel se impondrá ni qué consecuencias económicas tendrá para los distribuidores y productores norteamericanos, la situación representa un importante dolor de cabeza para algunos.   Si el arancel se aplica a cualquier tipo de producto internacional sin excepciones, esto podría afectar a las potenciales ventas de títulos clave de la selección oficial y paralelas. Por ejemplo, el año pasado, filmes como "La sustancia" o "Emilia Pérez," pese a sus repartos, no eran producciones norteamericanas, y fueron adquiridas por empresas de distribución que además son plataformas (MUBI y Netflix). En un momento en que la producción audiovisual está tan descentralizada como hoy en día, e...

Premis Sant Jordi – agradecimientos

Image
“Primero de todo, gracias a Conxita Casanovas, y Esteve Crespo, a RNE y RTVE Catalunya , y al comité de los Premis Sant Jordi por tener esta insensatez tan generosa de darme un premio. Quiero dedicarlo especialmente a mi familia y a mis amigos — no os nombraré uno a uno porque siempre me dejaría a alguien y tengo la suerte de saber que muchos aquí estáis muy felices con este momento. Pero sobre todo quiero dedicar este premio a dos personas: primero a Claudio, porque el fue el que me empujó a poner la neura que tenía con los números en una web. Y a Sal, porque me aguanta diariamente en las interminables horas de escritura para la escuela, los proyectos, y los 450 textos que intento sacar cada semana. Cuando pienso en la taquilla, no pienso solo en películas o productoras; pienso en los espectadores que compran entradas. La taquilla, al final, es una radiografía, una fotografía del momento. Esta fotografía nos habla de los gustos, intenciones, economía, y cuales son las historias que e...

Análisis de las finanzas de "Sinners": Warner y Coogler acarician la rentabilidad con 'Los Pecadores'

Image
Warner y Ryan Coogler, a punto de dejar atrás los números rojos con su ambiciosa apuesta, Los Pecadores (#Sinners). En los próximos días, Los Pecadores rozará los 250 millones de dólares en la taquilla mundial, el 80% de este dato proviene del mercado estadounidense. Con estas cifras, el estudio y el propio Ryan Coogler ya pueden empezar a contar billetes verdes. El camino hacia este éxito no ha sido sencillo y casi nadie esperaba que se generara tal fenómeno comercial, al menos en Estados Unidos. El proyecto fue adquirido por Warner con un presupuesto inicial de 80 millones de dólares y un contrato poco habitual para directores jóvenes: Coogler recuperaría los derechos de explotación del film a los 25 años de su estreno (es decir, en 2050), lo que garantiza una jubilazión más que cómoda. Sin embargo, el coste del film acabó disparándose hasta los 100 millones, y fue el propio Coogler quien decidió asumir personalmente ese sobrecoste. Según datos públicos del estado de Louisiana, el ...

“Estrenar en cines está pasado de moda y es un modelo obsoleto”, afirmó Ted Sarandos, CEO de Netflix, pero seamos sinceros, su modelo de cine tampoco funciona

Image
Según el ejecutivo del gigante del streaming, el deseo de los cineastas de hacer películas “ para las salas de cine, para la experiencia colectiva ” es “ una idea anticuada ”. Según él, para la mayoría de la población, ir al cine ya no es la experiencia que desean, sino que prefieren verla en casa. A esto, Sarandos añade que cree que la mayoría de la población no puede acceder a un multicine: “ Si tienes la suerte de vivir en Manhattan y puedes caminar hasta un multicine para ver una película, eso es fantástico. La mayor parte del país no puede hacerlo .” Pero esta charla en Nueva York omite un aspecto relevante para esta conversación: el modelo de “cine” de Netflix no el fuerte del gigante. El consumo de cine en la plataforma representa menos de un tercio del total de visionados. Según datos de la consultora británica Digital i, el consumo cinematográfico en Netflix en territorio europeo está en declive, a diferencia de Amazon, que durante 2024 y lo que llevamos de 2025 ha ido ganando...

La taquilla estadounidense se coloca un 6% por encima de lo acumulado en 2024 a estas alturas

Image
La taquilla norteamericana supera los 2.000 millones de dólares y presenta un crecimiento del 6 % respecto a lo registrado en 2024 a estas alturas. A falta de nueve días para que termine abril, la recaudación en Norteamérica se sitúa un 45 % por encima de los datos del mismo mes del año pasado, con un total estimado de 622 millones de dólares, lo que eleva el acumulado interanual a 2.045 millones. El enorme éxito de "Minecraft" y, ahora, "Sinners" ha contribuido a borrar el mal sabor de boca que dejó un marzo especialmente flojo. Se espera que, en los próximos días, la taquilla estadounidense pueda alcanzar los 2.200 millones de dólares. Con todo, los datos siguen siendo inferiores a los de 2023, aunque hay cierto optimismo, ya que se prevén buenos resultados para varios títulos previstos en la temporada veraniega. El gran objetivo de la industria norteamericana continúa siendo superar la barrera de los 9.000 millones de dólares, algo que dependerá en gran medida de...