"Bring Her Back" (Devuélvemela) se estrena en Estados Unidos con moderados pero positivos datos

“Bring Her Back” se estrena en los Estados Unidos con un estimado de 7,1 millones de dólares desde 2.499 cines y 2.900$ por sala. El dato es bastante correcto para un producto de estas dimensiones y formato, que apuesta por un terror más autoral y de boutique con la marca de los hermanos Philippou.

Como en el caso anterior, “Talk to Me” (Hablame), “Bring Her Back” no es una producción de A24 sino una adquisición en la que han ejercido como agentes de ventas internacionales. Esto último es la diferencia con el anterior film, que A24 adquirío en Sundance por un precio superior al coste del film pero que les generó enormes ingresos en la taquilla (más de 40 millones de dólares). 


Como agentes de ventas, el estudio vendió los derechos mundiales de esta producción australiana de 20M$ a Sony, quién también distribuyen en el mercado Australiano vía Stage 6. Algunos territorios como China, Rusia, y Japón los llevan otros distribuidores locales.


Esta función ha dejado sustanciales beneficios a A24 como intermediarios que de bien seguro cubren lo que el estudio haya acordado por los derechos norteamericanos. 


Ante esto, A24 debería rentabilizar el proyecto a partir de los 22-23M$ que dejaría unos ingresos que, sumados a los beneficios de ventas, cubriría el coste de adquisición y marketing, dejando el resto de ventanas (PVOD, cable, streaming) para beneficios.


Además, hay que recordar que la película se ha beneficia de la financiación australiana que incluye tanto incentivos como ayudas públicas a la producción. En Australia, se estima que el film ha ingresado un dato de 600.000$ en su primer fin de semana, una recaudación muy similar a su predecesora. 

Comments

Popular posts from this blog

El top 10 de 2024 de tendencias en la taquilla

“Estrenar en cines está pasado de moda y es un modelo obsoleto”, afirmó Ted Sarandos, CEO de Netflix, pero seamos sinceros, su modelo de cine tampoco funciona

"La infiltrada" se convierte en el mayor éxito comercial dirigido por una cineasta española