“Estrenar en cines está pasado de moda y es un modelo obsoleto”, afirmó Ted Sarandos, CEO de Netflix, pero seamos sinceros, su modelo de cine tampoco funciona

Según el ejecutivo del gigante del streaming, el deseo de los cineastas de hacer películas “ para las salas de cine, para la experiencia colectiva ” es “ una idea anticuada ”. Según él, para la mayoría de la población, ir al cine ya no es la experiencia que desean, sino que prefieren verla en casa. A esto, Sarandos añade que cree que la mayoría de la población no puede acceder a un multicine: “ Si tienes la suerte de vivir en Manhattan y puedes caminar hasta un multicine para ver una película, eso es fantástico. La mayor parte del país no puede hacerlo .” Pero esta charla en Nueva York omite un aspecto relevante para esta conversación: el modelo de “cine” de Netflix no el fuerte del gigante. El consumo de cine en la plataforma representa menos de un tercio del total de visionados. Según datos de la consultora británica Digital i, el consumo cinematográfico en Netflix en territorio europeo está en declive, a diferencia de Amazon, que durante 2024 y lo que llevamos de 2025 ha ido ganando...