¿Podría #EmiliaPérez batir el récord de película más nominada a los Oscar que se va con las manos vacías

El film de Jacques Audiard es una máquina de polémicas y titulares, y no parece haber espacio para algo simple.

“Emilia Pérez” ha sido uno de los films más constantes en la carrera de los premios, batiendo el récord de nominaciones en los Globos de Oro y siendo el segundo film más nominado en los BAFTA.


De cara a las nominaciones de este jueves, el film tiene muchas opciones de lograr entre 9 y 12 candidaturas a los Oscar. Pero, ¿es el número de nominaciones sinónimo de ser la favorita? En este caso, no.


La constante lluvia de polémicas (incluyendo la reciente sobre el uso de IA) y el malestar que ha despertado en México y otros territorios latinos se han hecho notar, sumándose la reciente disculpa de Audiard por las posibles ofensas del film. Si bien estas polémicas no deberían afectar las nominaciones, podrían ser un obstáculo para las victorias.


Actualmente, la película parte como favorita en mejor película internacional y actriz de reparto para Zoe Saldaña. Sin embargo, no sería la primera vez que el film más nominado no se lleva estos premios: ocurrió con “Amélie” y con “El laberinto del fauno”.


Además, Netflix mantiene una relación de amor y odio con la Academia: ha tenido éxito con títulos internacionales (“Sin novedad en el frente” y “Roma”), pero sus películas norteamericanas no corren la misma suerte, como demuestra el único Oscar de “El poder del perro” hace unos años.


El récord de más nominaciones sin ninguna victoria lo ostentan actualmente “El color púrpura” (1985) y “The Turning Point” (1977) ambas nominadas a 11 Oscars y 0 victorias. 


“Emilia Pérez” de alcanzar las 11 nominaciones sería el film extranjero más nominado de la historia, superando a “Roma” y “Tigre y dragón”. 


Para batir el récord debería alcanzar las 12 nominaciones y no ganar ninguno. No es fácil pero no es imposible.



Comments

Popular posts from this blog

El top 10 de 2024 de tendencias en la taquilla

"La infiltrada" se convierte en el mayor éxito comercial dirigido por una cineasta española

Descuento cultural: “Wicked” pincha en Italia y “Gladiator II” en China