2024: el año en que A24 y Neon brillaron con luz propia.
A24 cierra el año con 203.4 millones de dólares, un 47.2% más que el pasado año y con una cuota de mercado del 2.34%, mientras que Neon cierra con 134.2 millones de dólares, un 252% más que hace un año, equivalente a un 1.54% del total del mercado.
Aunque ninguna de las dos empresas ha conseguido un título capaz de recaudar más de 100 millones de dólares, sí han obtenido éxitos importantes como Longlegs (74.3 millones) y Civil War (68.7 millones). Además de estos dos grandes títulos, las empresas han logrado otros éxitos más moderados en términos comerciales, pero muy rentables al valorar sus costes tanto de producción/lanzamiento como de adquisiciones.
Ambas empresas sustentan su modelo de negocio en una combinación de títulos propios, coproducidos y financiados con ventas internacionales, junto con otros que son adquisiciones. Este sistema, el habitual de Lionsgate por ejemplo o en el pasado el que usaban Miramax, Open Roadpor, Relativity, etc, lo permite asegurar cerca de un 70-80% del coste de la película. En estos casos previos, los años empujaron las ambiciones de estas empresas a productos de desmedido coste (en algunas ocasiones más de 100M$), con resultados muy negativos en salas tanto en US como internacionales. De hecho, este año Lionsgate se ha visto en esta situación con grandes fracasos como Borderlands y el remake de El cuervo.
Además de estas dos empresas, el cine "indie" norteamericano ha tenido otros protagonistas como IFC, Mubi y Magnolia, que han logrado sustanciales crecimientos respecto a 2023. IFC pasa de los 6.9 millones de dólares del pasado año a 22.6 millones, Mubi pasa de 1.4 millones a 17.5 millones, y Magnolia sube de 2 millones a 9.6 millones.
En general, la cuota de mercado de estas cinco empresas pasa del 1.9% de 2023 (equivalente a 178.1 millones de dólares) al 4.45% de este año, superando los 387.3 millones de dólares.
Con mucha diferencia, este dato es el mayor logrado por estas empresas, algo que durante 2025 habrá que ver cómo se mantiene. Parte de su suerte ha sido la capacidad que demostraron en primavera para aprovechar el vacío que dejaron los estudios a causa de las huelgas.
Comments
Post a Comment